AMLO juega con la salud de millones de mexicanos

AMLO juega con la salud de millones de mexicanos

Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez.

Martes 2 de agosto de 2023

La mañana de este marte, el presidente volvió a jugar una vez más con el engaño de los medicamentos para el sector público.

De pronto se le ocurrió la peregrina idea de crear una «gran farmacia» que concentre millones de medicamentos, la cual estará funcionando en la Ciudad de México. Ello frente al quinto año de gobierno. Antes dijo que por medio de la UNOPS habría suficiente abasto de medicamentos y nada.

AMLO engaña. Piensa que los medicamentos se encuentran almacenados y su compra por miles se puede hacer de un día para otro. No es así. Los laboratorios farmacéuticos en México, los cuales, por cierto, fueron sancionados por el gobierno de la deformación, supuestamente por incurrir en corrupción con la venta de medicamentos. Así que se le ocurrió que por medio de l UNOPS sería sencillo, las «compras consolidadas». juega con, juega con, juega con, juega con, juega con, juega con, juega con, juega con

banner-1200x168

Le falló al presidente y los atrasos en las entregas fueron mayúsculos, así que se dio el «natural» desabasto por la manifiesta ineptitud del gobierno. Cerró la llave y prohibió que otros entes públicos pudieran hacer compras. Y los mexicanos se quedaron sin muchos medicamentos, otros más subieron de precio frente la escases; la oferta se vino abajo en el sector salud del gobierno federal, pasando a perjudicar a los estados.

El mismo Secretario de Salud, Jorge Alcocer, lo reconocería en su comparecencia en la Cámara de Diputados, en octubre de 2021, aunque en específico se refirió a los oncológicos. Claro, culpó a la empresa Pisa por haber monopolizado las compras, al cierre de fronteras por lo del Covid-19, así como por la disminución de vuelos, por lo cual se fueron a Corea del Sur a una de las «compras consolidadas» de los medicamentos.

 

Todo lo complicaron en perjuicio de los mexicanos, la ineptitud y manifiesta incapacidad del gobierno llevó a la creación del «grupo de enfermos de cáncer golpistas» al que aludió López-Gatell. Lo cierto, después de haber creado el problema que no existía, a la fecha no hay medicamentos suficientes al día de hoy.

En una de tantas mañaneras semanas antes del mes de agosto del año anterior, el Secretario daba cuenta del desabasto de medicamentos, claro para culpar a otros del problema que ellos crearon en perjuicio de la salud de millones de mexicanos que no encuentran medicamentos en el sector salud, sea IMSS, ISSSTE, mucho menos en el desaparecido Insabi, ahora transformado en IMSSS-Bienestar. El problema sigue vigente. Y el dinero de las pensiones para los adultos mayores se va en la compra de medicamentos en el sector privado ¿Dónde está la corrupción?

Una vez más. Por eso la «gran idea», otra mentira de AMLO, de crear una «enorme y gran farmacia», un «banco de medicamentos» en la Ciudad de México, que pueda surtir de medicinas a todo el sistema de salud.

¿De dónde sacará el presidente los medicamentos que no ha logrado conseguir en casi 5 años de su nefasto gobierno? Ya no habrá mejora en el sistema de salud, habrá que conformarse con que haya suficientes medicamentos para atender a los más necesitados, a los más pobres, aquellos por los que dice luchar el mitómano del Palacio Virreinal.

Y así ha venido mintiendo con que, para el año próximo ya habrá medicamentos suficientes. Ni la UNOPS (Organismo de la ONU) le pudo resolver el grave problema que él mismo creó.

juega con

La mascarada de López Obrador, argumentó que saldría más económico la compra de medicinas y terminaría con la «corrupción». Ni una ni la otra. Hoy hay verdadera escases y más corrupción en el sector salud en perjuicio del pueblo que concentra a los más pobres.

La infame mentira de la mañanera del presidente López Obrador: «Ya para darle una salida definitiva al desabasto les voy a proponer a los del sector salud que se tenga una especie de farmacia aquí en la Ciudad de México, un almacén con todas las medicinas del mundo en cantidades razonables para que cuando falte».

 

 

 

ParraTras La Verdad / Por: Héctor Parra Rodríguez

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de Panorama Queretano., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

También te puede interesar

Deja una respuesta