Cumple BIUAQ 13 años de promover lectura en las infancias
· Se celebró con presentaciones de libros e ilustraciones, talleres didácticos dirigidos a las y los niños y lectura de cuentos infantiles.
La Biblioteca Infantil de la Universidad Autónoma de Querétaro (BIUAQ), espacio dedicado a fomentar el amor por la lectura y promover el desarrollo integral de las infancias, conmemoró su 13° Aniversario con una serie de actividades realizadas en distintas instalaciones de la Máxima Casa de Estudios queretana. biblioteca biblioteca biblioteca biblioteca
Fungiendo como un área de vinculación de la Facultad de Psicología y Educación (FΨE), BIUAQ se ha consolidado como un referente en la promoción de la lectura y la formación integral de niñas y niños de la comunidad queretana mediante la oferta de un amplio catálogo de libros infantiles, actividades culturales y espacios de encuentro para las y los pequeños lectores.
Además, el espacio universitario ha fomentado la colaboración con instituciones educativas y hospitales al interior de la entidad, promoviendo de esta manera la construcción de redes y alianzas en beneficio de la educación y el desarrollo infantil.
Durante el evento, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Teresa García Gasca, destacó que esta iniciativa surgida hace más de una década se ha caracterizado por la suma de voluntades y la promoción de la cultura de paz, elementos que han permitido el posicionamiento de BIUAQ como un referente nacional e internacional en torno al impulso de la lectura en las infancias.
“Hoy en día BIUAQ tiene un impacto enorme y a largo plazo, porque quienes reciben el beneficio directo son nuestras niñas y niños. El proyecto no tiene marcha atrás; qué mejor que trabajar con esa niñez que será la que, a través de acciones como esta, crecerá con otra visión, rodeada de cariño, amor y de todos los beneficios que otorga el hábito de la lectura”, resaltó la Rectora.
Por su parte, la coordinadora de BIUAQ, Mtra. Martha Beatriz Soto Martínez, subrayó el compromiso y generosidad que desempeñan las y los colaboradores de dicha área universitaria, la cual llena de orgullo a su labor que permanentemente realizan por las infancias queretanas.
En el marco de su 13° Aniversario, BIUAQ encabezó la exposición del libro infantil “¡Ugh! Un relato del pleistoceno” con la presencia de los autores Jairo Buitrago y Rafael Yockteng en el Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja; también se realizó la presentación de la obra “Laragarabateando”, a cargo del ilustrador David Lara en la Galería “Agustín Rivera Ugalde” de la Facultad de Artes.
El evento contó con la presencia de padres de familia y sus hijas e hijos, quienes tuvieron la oportunidad de sumergirse en una variedad de historias mágicas y maravillosas, llenas de personajes entrañables y enseñanzas valiosas, a través de las lecturas de cuentos.
De igual forma se ofertaron talleres lúdicos y creativos que estimularon la imaginación y el pensamiento de las y los pequeños participantes.