Organizaciones juveniles de Querétaro se unieron a la marcha contra el maltrato y la violencia hacia los animales en la CDMX.
Organizaciones juveniles
Las organizaciones juveniles SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro se unieron a la marcha ciudadana contra el maltrato y la violencia hacia los animales que se realizó en la Ciudad de México el 25 de junio, con la finalidad de que los animales sean considerados seres sintientes en la Constitución Mexicana y que el maltrato, así como la crueldad animal sean considerados delitos graves, además que haya cárcel para quien los cometa. Organizaciones juveniles
En ese sentido, las organizaciones antidiscriminatorias juveniles queretanas se unieron a la petición de las organizaciones defensoras de los animales en la Ciudad de México para que el artículo 73 de la Constitución, que aborda la protección al ambiente, preservación y restauración del equilibrio ecológico, sea modificado para permitir al Congreso legislar en materia de bienestar animal.
Pues desde el 2016 se han presentado tres iniciativas para crear la primera Ley General de Bienestar Animal en el país, en el Senado y en la Cámara de Diputados, sin tener resultados positivos hasta la fecha.
“Los animales ejercen un importante rol en el equilibrio ecológico, la supervivencia del planeta y de la humanidad, porque hasta el más pequeño de los insectos tiene una labor que cumplir en la tierra, por ello, hay que proteger a todos los animales, así como a toda la naturaleza.
En el caso de los animales domésticos como perros y gatos ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Como animales de compañía constituyen un apoyo terapéutico apto para personas con discapacidad física y mental, así como adultos mayores, por eso debemos valorarlos, cuidarlos y rescatarlos del maltrato.
Por esa razón, reconocemos la labor de las personas y organizaciones defensoras de los derechos de los animales y apoyamos sus acciones para dar voz, protección y justicia hacia los animales que no se pueden defender del maltrato y la violencia”. Así lo expresó Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro.
Finalmente, integrantes del Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro (OJQ) recordaron que “las acciones ciudadanas contra el maltrato y la violencia hacia los animales buscan sensibilizar y llamar la atención de los medios de comunicación, así como de los gobiernos para buscar protección y justicia hacia los animales que son seres vivos, sintientes que no tienen voz, están en situación de vulnerabilidad y al no poderse defender, la justicia debe hacerlo a través del impulso de legislaciones y políticas públicas concretas.
Porque el trato que las personas le demos a los animales y toda la naturaleza puede ser el reflejo del trato que nos estemos dando humanidad”. Concluyeron las juventudes del OJQ.