En 2025, llegará voluntariado internacional juvenil a Querétaro.

En 2025, llegará voluntariado internacional juvenil a Querétaro.

 

 

«SOS Discriminación Internacional Querétaro recibirá voluntarios de diferentes países para fortalecer el liderazgo juvenil incluyente y saludable de la población adolescente y joven de Querétaro. Al mismo tiempo, el voluntariado juvenil internacional también participará en actividades interinstitucionales que organizará nuestra organización antidiscriminatoria para promover el cuidado de la salud sexual y mental de las adolescencias, así como de las juventudes con la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro.

 

Además de ayudar a impulsar una cultura del autocuidado, respeto a la dignidad humana y la no discriminación con la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y diferentes instancias del Municipio de Querétaro como la Secretaría de la Mujer; la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, entre otras”.

En 2025 En 2025 En 2025 En 2025 En 2025 En 2025

En 2025

Así lo dieron a conocer a través de un comunicado las juventudes de SOS Discriminación Internacional Querétaro, al iniciar sus actividades de planeación de voluntariado y servicio social juvenil 2025.

En el mismo tenor, las juventudes de la 22 generación de servicio social y voluntariado de SOS Discriminación Internacional Querétaro, en la que participan estudiantes del Tecnológico Nacional de México, Campus Querétaro; la Universidad Autónoma de Querétaro; la Universidad Aeronáutica en Querétaro; la Universidad Politécnica de Querétaro;

entre otras, indicaron que el primer voluntario que llegará entre enero y febrero de 2025 a nuestra entidad, es de Estados Unidos, derivado de la alianza y trabajo conjunto con la red de servicio internacional de voluntariado «Peace Corps» mejor conocida como “Cuerpo de Paz” en español, que se creó en 1961 con apoyo del gobierno de Estados Unidos y ha servido en 143 países del mundo, trabajando en la búsqueda de la paz, el fortalecimiento de la educación y el desarrollo a través del voluntariado.

 

“Estamos muy felices porque durante los primeros meses del 2025 estaremos recibiendo a nuestro primer voluntario internacional juvenil de Estados Unidos, resultado de una primera alianza para el trabajo conjunto, que iniciaremos con Cuerpo de Paz (“Peace Corps”) y que nos enviará a uno de sus voluntarios capacitados para apoyar los esfuerzos organizacionales e institucionales de capacitación técnica, planeación y ejecución de proyectos para el desarrollo de capacidades, habilidades, formación de jóvenes y fomento del voluntariado”.

 

En el mismo sentido, las juventudes de SOS Discriminación Internacional Querétaro, informaron que durante 2025 también harán equipo con la Asociación Mexicana de Voluntariado Internacional A.C. (AMVIAC) para recibir voluntarios internacionales europeos y de otros continentes, además de dar la oportunidad a las juventudes de Querétaro de viajar como voluntarios internacionales para fortalecer la internacionalización de la educación y facilitar el acceso al empleo.

A través del voluntariado que ayuda al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y el acceso a mejores oportunidades laborales para las juventudes de Querétaro y todo el país, pues cuando un joven o una joven concluyen un voluntariado internacional obtienen una constancia o certificado que les ayuda a tener un mejor empleo, porque actualmente las empresas internacionales piden anexar al curriculum una hoja de actividades de ayuda comunitaria o voluntariado, debido a que esas experiencias facilitan el desarrollo de habilidades de trabajo local e internacional, así como del liderazgo global que muestran que la persona no solo busca ganar dinero, sino que además puede trabajar con personas de diferentes partes del mundo, siendo sensible a las diferencias culturales, así como a las problemáticas sociales y ambientales que afectan a su localidad o al mundo entero.

Radio

“Cuando hacemos voluntariado en nuestra localidad, país de origen o cualquier otra nación, aprendemos a valorar lo que tenemos, aprendemos a ser más empáticos con personas de otros países o diferentes a nosotros, porque a partir de ese momento, la diferencia deja ser un motivo de exclusión para convertirse en una herramienta de aprendizaje y empatía que no solo permite la inclusión sino el desarrollo humano integral con visión internacional, en donde cada quien puede aportar sus diferentes talentos y con ello tener un mayor crecimiento positivo como humanos, así como países, porque podemos rescatar lo mejor de cada cultura, de cada ser humano.

Por eso invitamos a las organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y de gobiernos municipales, estatales, así como federales a ponerse en contacto con SOS Discriminación Internacional Querétaro para que también reciban voluntarios internacionales y se haga un trabajo conjunto interinstitucional.

Del mismo modo, invitamos a las juventudes a acercarse a nuestra organización a realizar su voluntariado local o servicio social y conocer cómo pueden viajar como voluntarios internacionales. Para mayor información pueden escribir al correo electrónico: sosdiscriminacionqueretaro@gmail.com o bien al Facebook de SOS Discriminación Internacional Querétaro”.

Concluyeron las y los jóvenes de SOS Discriminación Internacional Querétaro.

En 2025

Cabe mencionar que desde 2005, SOS Discriminación Internacional ha formado gratuitamente a más de dos mil jóvenes en Querétaro a través de su programa de voluntariado y servicio social “Formación de Liderazgo Incluyente con Visión Local e Internacional”.

 

Este programa, que ha cumplido 22 generaciones de servicio social, aborda temas como juventudes, desarrollo humano y social con visión local e internacional, identificación y cierre de ciclos de violencia, feminidades y masculinidades positivas, resiliencia, perspectiva de género y no discriminación, siempre en apego a los derechos humanos y constitucionales de igualdad.

También te puede interesar

Deja una respuesta