DDHQ emite recomendaciones a SSC, FGE y al Instituto de la Defensoría Penal

La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) emite recomendaciones a la FGE y al Instituto de la Defensoría Penal Pública por un caso relacionado con una adolescente acusada de homicidio tras un aborto accidental

 

 

La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) anunció la emisión de dos recomendaciones dirigidas a reforzar el respeto y la protección de los derechos humanos en diversas instituciones de seguridad y justicia, como respuesta a violaciones derechos humanos identificadas en diversas investigaciones.

La recomendación (269) 10/2024, dirigida a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, se emite tras confirmarse violaciones a los derechos de integridad personal, protección a la salud y la vida de una persona quien sufrió graves daños debido a acciones indebidas de agentes de seguridad durante su detención y puesta a disposición. Los puntos recomendatorios incluyen:

Registro Estatal de Víctimas: Solicitar y gestionar la inscripción de las personas que acrediten ser víctimas indirectas en el Registro Estatal de Víctimas, en un plazo que no exceda de 30 días naturales; lo anterior, con la finalidad de que tengan acceso a medidas de rehabilitación, para que se les brinde las atenciones que requieran, incluida atención médica en caso de ser necesaria. DDHQ emite DDHQ emite DDHQ emite DDHQ emite DDHQ emite DDHQ emite DDHQ emite DDHQ emite DDHQ emite 

Banner_CEI_Obra-Social_AlvaroObregon_1200x170

Seguimiento psicológico: Realizar las gestiones conducentes ante las instancias competentes, en aras de que las personas que acrediten ser víctimas indirectas reciban atención psicológica por personal profesional especializado, la cual deberá otorgarse de forma continua y gratuita hasta que alcancen su sanación psíquica y emocional.

Deslinde de responsabilidades: Dar seguimiento a los procedimientos administrativos iniciados en contra de los elementos responsables.

Capacitación en Derechos Humanos: Implementar un programa de capacitación obligatoria en derechos humanos, uso adecuado de la fuerza, y sensibilización sobre las consecuencias legales de las violaciones a estos derechos.

Por su parte, la recomendación (270)11/202, emitida a la Fiscalía General del Estado de Querétaro y al Instituto de la Defensoría Penal Pública del Estado de Querétaro, responde a la gestión inadecuada de un caso involucrando a una adolescente acusada de homicidio tras un aborto accidental. Esta situación subraya una falta de perspectiva de género y sensibilidad hacia los derechos de las mujeres y niñas. Los puntos recomendatorios son:

Registro Estatal de Víctimas: Solicitar y gestionar la inscripción de la menor víctima, así como su padre y su hermana, como víctimas indirectas, en el Registro Estatal de Víctimas, en un plazo que no exceda de 30 días naturales; lo anterior, con la finalidad de que tengan acceso a medidas de rehabilitación, para que se les brinde las atenciones que requieran, incluida atención médica en caso de ser necesaria.

Indemnización: Iniciar el procedimiento conducente ante la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas o ante la instancia que corresponda, tendiente a otorgar una indemnización compensatoria a la víctima, en la cual se tome en consideración las afectaciones derivadas de la violación de derechos humanos.

Deslinde de responsabilidades: Iniciar o dar seguimiento a los procedimientos administrativos necesarios en contra de los funcionarios públicos que resulten responsables.

DDHQ emite

Capacitación Especializada: Capacitar de forma obligatoria a todo el personal en perspectiva de género, derechos de las mujeres, y derechos de la infancia, para asegurar un tratamiento adecuado y justo en todos los casos.

“Con las dos Recomendaciones que hacemos públicas el día de hoy, llegamos a la cifra récord de 11 Recomendaciones durante 2024, que junto los más de 90 asuntos resueltos por vías alternativas, como la conciliación entre las partes, reflejan el trabajo y compromiso de esta Defensoría con la Protección y Defensa de los Derechos Humanos, y ante todo con la restitución de los derechos que le han sido violentadas a las personas que confían en nosotros para intervenir», señaló el Ombdusperson Javier Rascado Pérez.

https://www.facebook.com/samperfotografia

Las instituciones receptoras de estas recomendaciones tienen un plazo de 15 días para aceptarlas y comenzar su implementación. La DDHQ continuará vigilando el cumplimiento de estas recomendaciones y tomará medidas adicionales si es necesario para garantizar que se respeten y protejan los derechos humanos en Querétaro.

También te puede interesar

Deja una respuesta