Réquiem para el «Plan B» de AMLO

Réquiem para el «Plan B» de AMLO, Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez.

 

El ministro ponente, Javier Laynez Potisek, quien ha presentado su proyecto de ejecutoria al resto de sus homólogos, referente al Decreto que publicara el titular del Poder Ejecutivo, las reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley General de Partidos Políticos, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la que creó la nueva Ley General de Medios de Impugnación en materia Electoral, contempla la misma ruta jurídica que se aplicó el pasado mes de mayo a otro Decreto que reformaba 2 leyes, este instrumento legislativo que fuera declarado inconstitucional, por violaciones graves al proceso legislativo, cometidos por la bancada de Morena y sus aliados.

Si las y los ministros mantienen el mismo criterio aplicado en el mismo procedimiento legislativo que declaró la inconstitucionalidad y por tanto la invalidez de esas reformas legales, correrá la misma suerte el siguiente Decreto: la inconstitucionalidad. Como lo propone el ministro Laynez Potisek.

Al presidente López Obrador parece ya no importarle su «Plan B», dado que se apoderó el INE, por medio de sus fieles seguidoras y seguidores morenistas, ahora como consejeros de ese organismo constitucional autónomo. La presidenta lo hizo patente en dos momentos; uno, cuando protestó el cargo, abierta y públicamente se declaró de izquierda, al levantar precisamente su brazo izquierdo para protestar; y el otro momento, al rendirse frente al presidente en Palacio Nacional, bajo el supuesto argumento de llevar a cabo un acto de colaboración institucional.

¿Cuál colaboración? El gobierno tiene prohibido meter mano en actividades electorales. Función, atribución exclusiva del organismo autónomo. Con el gobierno nada ¿Para pedir dinero? También lo arguyó Guadalupe Taddei, en caso de requerir apoyo presupuestal ¿No que iba a sujetarse a la política de austeridad franciscana? No hay argumento válido, había que hacer público la entrega del INE al Presidente de la República. Réquiem, Réquiem, Réquiem, Réquiem, Réquiem, Réquiem, Réquiem, Réquiem, Réquiem, Réquiem

Banner-1200x350-mayo

AMLO estuvo combatiendo al INE desde su ingreso a la Presidencia de la República; no bajaba de corruptos a los consejeros electorales, de gastalones en cosas superfluas, así como por sus altos salarios, entre muchos otros vituperios que no se cansó de repetir. A la llegada de Taddei a la presidencia del Consejo, cesaron los ataques al INE. De proto todo cambio y se volvió acorde a la voluntad presidencial. Claro, ha cooptado al Consejo General. Por esa razón ya no le preocupa al presidente la suerte que corran sus reformas, a fin de cuentas, fueron sus iniciativas las inconstitucionales.

Para las y los mexicanos, sin embargo, es importante que quede bien claro, los abusos y violaciones legales que cometieron los legisladores de la bancada morenista en ambas Cámaras y sus esbirros del PT y Verde Ecologista. Aunque AMLO los acuse de todo, carece de razón legal, sin sustento ni fundamento que le haya permitido conseguir la mayoría de votos de las y los ministros de la SCJN.

AMLO no ha podido someter a la mayorá de las y los integrantes de la Corte. Esa es su mayor frustración. Por eso amenaza, como lo hizo el día de hoy en su mañanera, de meter a la cárcel a los jueces corruptos, avalando los abusos de poder del gobernador de Veracruz y elementos de la Guardia Nacional, al atropellar los derechos de una jueza local. Así quiere doblegar y someter a la justicia el gobierno de la #4T.

Por ello, no es casual que el INE, por medio de la Comisión de Quejas y Denuncias, haya avalado la sucia campaña político-electoral de las «corcholatas».

AMLO debe saber a ciencia cierta lo que resolverá el Pleno de la Corte, por esa razón amenazó hace varios días con otro plan, promover reformas constitucionales en septiembre de 2024, llamando al voto en cascada en favor de su movimiento. Otra acción ilegal que le fue perdonada por el INE. Metido en temas electorales, violentando los principios de legalidad, equidad, e imparcialidad.

Con el garlito de promover más reformas a la Constitución, pero en septiembre próximo. Ofrece bajar la edad a las y los de la tercera edad, para que sean beneficiados con la entrega de pensiones. Ampliar la masa electoral de beneficiarios de programas sociales para las elecciones del 2024.

AMLO director y dirigente de su movimiento. Utiliza el Poder Presidencial para favorecer a su partido; metido de lleno en asuntos que le son vedados por la Constitución. El INE de la izquierdosa de Taddei, abiertamente permisiva en las violaciones que comete López Obrador.

Así que, el réquiem para la segunda parte del «Plan B», pronto será pronunciado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En unos días más, la oposición Va por México, con la obligada participación de la sociedad civil organizada estarán presentando su plan, la estrategia electoral, la plataforma para ganar las elecciones del 2024. Harán foros en todos los estados.

En conferencia de prensa las secretarias generales de los partidos PAN, PRD y PRI, dieron a conocer la realización de los foros en las 32 entidades; convocarán a ciudadanos y asociaciones civiles para escuchar los problemas y necesidades de la población, insertarlos en los planes conjuntos. Cada partido de la alianza también hará sus propias consultas para definir las propuestas de la plataforma electoral, de acuerdo a sus principios, a sus programas de acción; para después reunir todos los datos y hacer una plataforma común. Abordarán temas como igualdad; recursos naturales; medio ambiente; cambio climático; crecimiento económico, inclusivo, sostenible y digno; paz, seguridad, justicia e instituciones sólidas; alianzas y sociedad. Así como gobierno y democracia.

Réquiem

Enfatizaron que, como alianza, sus compromisos están enfocados en combatir la violencia, la pobreza, reforzar el sistema de salud y trabajar en fortalecer la economía.

Atajando las mentiras de los morenistas, quienes amenazan con la idea de que, de ganar la oposición desaparecerán los programas sociales, dejaron en aclaró que, esos programas sociales que actualmente están vigentes ¡Son intocables! Por ello, pretenderán ampliarlos y fortalecerlos. Mercancía electoral.

Los tiempos y plazos electorales han sido violentados por el Presidente de la República. Todo se adelantó y el INE lo aceptó.

AMLO quiere asegurar el triunfo, inequívocamente va por una elección de Estado. Confía en el socarrón de su nuevo INE.

 

 

 

 

Parra

 

Tras La Verdad / Por: Héctor Parra Rodríguez

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de Panorama Queretano., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

También te puede interesar

Deja una respuesta