Pide Paulina Aguado creación del Padrón de Agresores contra niñas, niños y adolescentes

 

Pide Diputada Federal Paulina Aguado analizar la Iniciativa en materia de creación del Padrón de Agresores contra niñas, niños y adolescentes y de la alerta de violencia, aprobada en la Cámara de Diputados por la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

 

El miércoles 13 de diciembre del 2023, en la Reunión de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia, se aprobó por 16 votos a favor y 14 en contra, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de creación del Padrón de Agresores contra Niñas, Niños y Adolescentes, y de la Alerta de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes.

La diputada Paulina Aguado Romero (PAN) indicó que con este dictamen se puede fijar un precedente que marque la línea del trabajo legislativo en pro de la niñez y adolescencia. “Yo sugiero que se vote a favor porque estaríamos haciendo lo correcto para atender a la niñez y adolescencia, y posteriormente ir avanzando en el tema de asignación presupuestal”.

Agresores

De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del 2022 al 2023 solo el delito de lesiones contra niñas y niños aumentó un 36.2%. La violencia contra niñas, niños y adolescentes aumentó significativamente al pasar de 19,194 casos en 2020 a 32, 474 en 2022.

Así como los casos de violencia sexual, los cuales aumentaron de 4,205 en 2018 a 9,959 en 2022. En este sentido, la propuesta del dictamen es crear dos mecanismos de protección a la niñez y adolescencia. Agresores, Agresores

Banner-amealco-dic-1200x200-

El primero es la creación del Padrón de Agresores contra Niñas, Niños y Adolescentes, el cual pretende identificar a aquellos que con sentencia firme hayan sido juzgados como agresores de niñas, niños y adolescentes.

Por su parte, el mecanismo de Alerta de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes pretende servir de manera similar a la Alerta de Género, permitiendo focalizar e identificar territorios específicos en los que se den casos de violencia, a fin de generar una respuesta más pronta, articulada y coordinada entre los diferentes órdenes de gobierno antes estos delitos.

Agresores

Estas medidas van de acuerdo a mandatos internacionales como la Convención de los Derechos del Niño en la que los Estados parte se comprometen a adoptar todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual.

 

 

También te puede interesar

Deja una respuesta