cuestiona Agustín Dorantes nuevo régimen fiscal de PEMEX

A nombre de la fracción del PAN en el Senado, cuestiona Agustín Dorantes nuevo régimen fiscal de PEMEX

* PEMEX se hunde y las reformas no lo rescatan, advierte el Senador por Querétaro.

 

 

EL Senador Agustín Dorantes Lámbarri, fue el encargado de fijar la postura de la fracción del PAN en contra del Dictamen de proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, al advertir que con esta reforma a PEMEX se legisla con prisa y sobre las rodillas, y deja de lado el hecho de que esta empresa se está hundiendo y el actual régimen le está poniendo dinero bueno al malo. cuestiona Agustín cuestiona Agustín cuestiona Agustín

cuestiona Agustín

“Entre pérdidas y adeudos, 5.7 billones de pesos, más del 60 por ciento de todo el presupuesto de la Federación del 2025. De este tamaño es el fracaso de PEMEX. PEMEX se hunde y deja en bancarrota la economía nacional. Hoy seguimos echándole dinero bueno al malo; es evidente que PEMEX no está siendo negocio; es evidente el fracaso por la apuesta de Dos Bocas, 8 mil millones de dólares invertidos con cero pesos de retorno”.

__13.-PanoramaQro__CEI__ObraSocial__AvMercedSUR__400x400

En la reunión extraordinaria de las comisiones unidas de Energía, Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, el Senador Agustín Dorantes insistió que no hay un análisis a fondo de lo que ocurre en PEMEX, que ya sólo representa pérdidas para el país por sus altas deudas en su operación, con proveedores y pasivos laborales, dejando de lado lo que sí es el negocio de esta empresa paraestatal como es la extracción y la producción.

cuestiona Agustín

“Y cada vez PEMEX contribuye menos con las finanzas públicas del Estado Mexicano. Este régimen fiscal sólo aplicará a la exploración y la producción, ¡claro! Ahí está el negocio. Por otro lado, la refinación y la petroquímica siguen sujetos al ISR, que significa que en la práctica van a estar exentos, no van a pagar, o sea que no hay ganancias, que no es negocio y ahí se está yendo la inversión del Estado Mexicano. El mundo al revés”.

También te puede interesar

Deja una respuesta