Casa de Cultura Dr. Ignacio Mena Rosales Rinde Homenaje a Julio César Cervantes “El Diablo”

.

 

  • El Homenaje Estuvo Compuesto por una Exposición, Música y la Participación de Alumnos del Taller de Serigrafía.

  • La Muestra Permanecerá Expuesta hasta el Próximo 28 de abril, Aunque el recinto Estará Cerrado del 6 al 15 de abril por Periodo Vacacional

 

 Cultura Dr. Ignacio, Cultura Dr. Ignacio, Cultura Dr. Ignacio , Cultura Dr. Ignacio , Cultura Dr. Ignacio, Cultura Dr. Ignacio

Con el objetivo de conmemorar a uno de los grandes artistas multifacéticos de esta ciudad, el día de hoy 04 de abril del 2023, se llevó a cabo el Homenaje a Julio César Cervantes «El Diablo» (1953 – 2018), quien cumpliría 70 años y cuatro años de haberse ido de este plano terrenal.

 

Cultura Dr. Ignacio

La Casa de Cultura Dr. Ignacio Mena fue su lugar de trabajo por 33 años, inició como aprendiz de Alfredo Juárez y Julio Castillo, en el taller de serigrafía. En ese tiempo, tomó un curso de vitrales en la ciudad de México para regresar y ser el titular de vitrales. El aprendizaje fue constante para convertirse gradualmente en el maestro del taller de serigrafía y del taller de vitrales. Durante muchos años, realizó producciones gráficas con Gerardo Esquivel. El diablo con creatividad y destreza técnica imprimió serigrafía en tela, madera y vidrio en diferentes tamaños y formatos.

Cultura Dr. Ignacio

 

Hoy su legado se sigue recordando con cariño por familiares y amigos, a través de este homenaje que en el que se recordó su biografía y sus facetas como vitralista, serigrafista, músico, escritor, poeta, y, sobre todo, su gran personalidad y forma de ser únicas que hacen por siempre que el Diablo, Demon, Diabluco, Julius o el güero sean recordadas por todos los que lo conocieron y formaron parte de su vida.

En este evento se inauguró una exposición en la Galería “Alfredo Serrano” que se de tres momentos de la vida de “El Diablo”, la primera parte es de su vida y trayectoria, la segunda se compone de su legado de enseñanza con una generación al que él aún guio en la enseñanza y la tercera parte con la enseñanza de las nuevas generaciones dando a conocer su obra y enseñanza sobre todo en el área de serigrafía. La muestra permanecerá expuesta hasta el próximo 28 de abril, aunque el recinto estará cerrado del 6 al 15 de abril por periodo vacacional.

Bann-1200x170-Feria

Como parte de las actividades se llevó a cabo un concierto con El Sindicato del Sueño, The Town, PapaSanto y Nube Ácida.

En el homenaje estuvieron presentes Emiliano Cervantes (Hijo del maestro Julio Cesar Cervantes Carmona, “El diablo”), Silvia Sáenz, Administradora de la Casa de Cultura Dr. Ignacio Mena, el Mtro. Daniel Orlando Ramírez Moreno y alumnos del taller de Serigrafía, así como de familiares, amigos y aprendices de Julio Cesar.

 

También te puede interesar

Deja una respuesta