Disfruta una película con tu familia o amigo en la tarde de cine del municipio de San Joaquín
TALLERES
En Casa de la Cultura no se hace cultura, se promueve la cultura, la cultura hace a la gente, mediante sus costumbres, hábitos, creaciones, expresiones y todo lo que el hombre hace con su inteligencia.
La educación artística es la columna vertebral de cualquier casa de cultura, sin ella no hay seguimiento y continuidad sobre las tradiciones y disciplinas que le den identidad a un pueblo y es que el arte es el reflejo de una sociedad y su cultura.
Actualmente los talleres que se ofrecen en casa de cultura son:
Artes plásticas:
- Instructor: Pablo Alberto Osornio Martínez
Que los niños, niñas y jóvenes experimenten las artes plásticas que tiene una diversidad de técnicas de trabajo para explorar y explotar. Buscaremos que el alumno ponga en práctica su capacidad creativa y conducirlo a que logre plasmar en cualquier elemento o instrumento su imaginación de una manera artística.
Técnicas: Dibujo a lápiz, lápiz de color, acuarela, pintura acrílica, caricatura, grafiti.
Regularización académica
- Instructor: Prof. Baltazar Salinas Leal
establecer las condiciones necesarias, motivación y situaciones problemáticas que responden a situaciones reales, para despertar el interés de los niños para encontrar respuesta a sus interrogantes
Evaluación: durante este proceso es necesario observar y analizar las respuestas de los alumnos ante una situación problema donde se pongan en juego las actitudes que se pretenden evaluar. Es importante la argumentación y la escucha, identificando conceptos, habilidades y actitudes.
Clases grupales de:
Regularización en las materia de Español y Matemáticas, que te ayudaran a mantenerte al día y lograr aprender en ritmo y tiempo todos los temas de tus clases.
Danza Huasteca
- Instructor: Édgar Martínez Morado
- Instructor: Misael Martínez Morado
Con la finalidad de seguir fomentando en niños, niñas, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad el gusto por la danza Mexicana especialmente de huapango ya que nuestro municipio tiene el privilegio de ser llamado “La Catedral del Huapango” se propone un programa de trabajo en el que se incluye además cuadros de diferentes regiones de nuestro país.
Con trabajo y esfuerzo lograremos tener un grupo de danza representativo en nuestro municipio de buena calidad en el que el grupo de danza se presente en la inauguración del Concurso Nacional de Huapango Huasteco. Así como llevar nuestra tradición de Huapango a diferentes foros nacionales así como internacionales.