El covid-19 volvió: ¿deberías preocuparte?

 

Lo que debes saber sobre KP.2, la nueva variante del covid-19

 

Los contagios de covid-19 volvieron a aumentar en Estados Unidos y México.

 

covid 19

 

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés), las visitas a urgencias relacionadas con covid-19 llevan semanas aumentando. Los datos más recientes muestran según Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud del Estado de México,  830 casos COVID 19  hay diferentes variantes y no todos los casos son severos.

 

Destacó que no sé tienen complicaciones con esta enfermedad, pues se ha estado manifestando como una gripa, con algunos síntomas y la gente va tener que ir a descansar.

 

En México, en las últimas tres semanas se ha registrado un repunte en los casos positivos de covid-19. De acuerdo con la Secretaría de Salud, la positividad de los contagios aumentaron un 28% en todo el país en lo que va del año.

 

retorno covid-19

 

Es hora de reajustar nuestra comprensión sobre la propagación estival del covid-19. ¿Por qué se está produciendo esta oleada estival y tengo que volver a preocuparme por la infección? ¿Qué debe hacer la gente para reducir las probabilidades de infección sin dejar de hacer su vida normal? ¿Y si estoy de viaje? ¿Debo vacunarme ahora o esperar a que se actualice la vacuna? ¿Siguen funcionando las pruebas? ¿Y qué debo hacer si contraigo covid-19? ¿Debo aislarme y alejarme de mi familia?

Recomendación para reducir el riesgo.

Las recomendaciones de cuidados siguen siendo las mismas desde que salió la primera variante, cuando estés en espacios abarrotados que no estén bien ventilados considera la posibilidad de llevar una mascarilla N95 o equivalente. Por ejemplo, ponte una mascarilla al subir al avión y en los trenes en los que solo se pueda estar de pie. Además, siempre que sea posible, intenta cenar al aire libre en lugar de interiores. Lleva contigo pruebas rápidas. Y ten siempre un plan para lo que ocurra si contraes covid-19, visitar al médico para pruebas más eficientes es de vital importancia.

 

La recomendación es que las personas diagnosticadas con covid-19 permanezcan en casa hasta que no tengan fiebre durante al menos 24 horas y sus síntomas estén mejorando. Durante los cinco días siguientes, deben tomar precauciones adicionales, como usar mascarilla y limitar el contacto con otras personas.

 

Banner-Ameaclo-1220x170-

 

 

También te puede interesar

Deja una respuesta