Protección Civil aumentara inversión y capacitación

Congreso de Querétaro da luz verde a exhorto: Municipios deben reforzar Protección Civil con inversión y capacitación.

 

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil (CSPC) del Congreso local ha dado un paso firme hacia la modernización de los sistemas de respuesta ante emergencias en el estado. En una sesión reciente, los legisladores aprobaron por unanimidad un exhorto dirigido a los 18 ayuntamientos de Querétaro, instándolos a priorizar y aumentar significativamente la asignación de recursos a sus respectivas Coordinaciones Municipales de Protección Civil.

La iniciativa, impulsada por la presidenta de la comisión, la diputada Teresita Calzada Rovirosa, subraya la necesidad apremiante de actualizar y fortalecer las capacidades de Protección Civil, reconociendo que los retos actuales, marcados por fenómenos naturales cada vez más intensos y la complejidad de los riesgos urbanos, demandan una respuesta a la altura de las circunstancias.

«No podemos seguir operando con los esquemas del pasado. La Protección Civil debe evolucionar, integrando tecnología de punta, capacitación constante y una coordinación interinstitucional robusta», enfatizó la diputada Calzada durante la discusión del dictamen. La legisladora detalló la importancia de la digitalización de los sistemas de monitoreo, el uso de inteligencia artificial para la predicción de desastres y la implementación de protocolos de respuesta ágiles y eficientes.

En un esfuerzo por robustecer aún más el exhorto, la diputada Calzada propuso puntos clave como la equiparación salarial entre policías y personal de Protección Civil, la implementación de políticas de contratación y promoción con perspectiva de género e inclusión, el apoyo para el equipamiento de grupos de voluntarios, la regulación equitativa de los recursos estatales destinados a estos grupos, y la optimización de las unidades de emergencia, incluyendo una coordinación efectiva con Bomberos de Querétaro y la Cruz Roja Mexicana en todos los municipios.

«Nuestro objetivo es claro: prevenir y aspirar a cero daños. Para ello, es fundamental invertir en la actualización tecnológica y en la capacitación continua de nuestro personal, garantizando condiciones laborales dignas y equitativas», sentenció la diputada, advirtiendo que la falta de recursos en muchos municipios impide la modernización de protocolos y la adquisición de equipos necesarios.

El diputado Antonio Zapata Guerrero también expresó su respaldo al exhorto, resaltando la importancia de fomentar una cultura de prevención entre la ciudadanía. Reconoció los avances en algunos municipios, pero insistió en la necesidad de profesionalizar a las corporaciones de Protección Civil en toda la entidad.

Por su parte, José Francisco Ramírez Santana, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Querétaro, agradeció la iniciativa del Congreso, calificándola como un paso crucial para saldar una «deuda histórica» con los cuerpos de emergencia no solo a nivel local, sino nacional.

 

Protección

La colaboración entre autoridades y expertos se consolida en Querétaro para seguir fortaleciendo el sistema estatal de Protección Civil, reconocido por su solidez y organización. Sin embargo, se reconoce la necesidad de actualizar la normativa vigente para responder a las dinámicas actuales y futuras.

En este contexto, se ha realizado un atento llamado a las mesas de trabajo, incluyendo la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso local, así como a diversos actores involucrados, para generar propuestas concretas de modificación a la Ley Estatal de Protección Civil y sus reglamentos.

Banner-QRO-1200-x-170Asset-25

El objetivo principal de estas adecuaciones normativas se centra en tres ejes fundamentales:

Enfoque Teleológico y de Cumplimiento: Se busca que la normativa sea realista, flexible y permita una gestión específica de las necesidades, evitando que la ciudadanía y las autoridades se encuentren en incumplimiento al día siguiente de su publicación. La implementación se plantea de manera gradual para facilitar la adaptación.

Participación y Colaboración: Las propuestas de modificación a la Ley Estatal ya han sido remitidas a la Coordinación Estatal de Protección Civil y a la diputada Tere Calzada, responsable de impulsar estos cambios. Se agradece la invitación a participar activamente en las mesas de trabajo, permitiendo una colaboración estrecha y enriquecedora.

Actualización Constante: En cuanto a los reglamentos municipales, se recuerda la reciente reforma al reglamento de Protección Civil del municipio de Querétaro en septiembre de 2024. Se subraya la importancia de mantener estos instrumentos normativos actualizados conforme a las demandas de la sociedad, anticipando un trabajo continuo con el ayuntamiento capitalino en esta materia.

Un avance significativo en la gestión de riesgos es la reciente actualización del Atlas de Riesgos del municipio de Querétaro, un instrumento fundamental que no se renovaba desde hace nueve años. Actualmente, se afinan los últimos detalles para el lanzamiento de una aplicación móvil que permitirá a la ciudadanía consultar esta información de manera oportuna, incluyendo alertas tempranas sobre posibles riesgos.

Banner-Legislatura

Si bien las necesidades de presupuesto y equipamiento son una constante, se destaca el compromiso del municipio de Querétaro por fortalecer las condiciones laborales y el equipamiento de Protección Civil. La administración del presidente Felifer ha priorizado la inversión en seguridad, incluyendo a esta área crucial. Se informa sobre la adquisición de nuevas ambulancias, actualmente en la fase final de trámites administrativos y operativos para su puesta en marcha.

En cuanto a recursos humanos, se ha registrado un incremento significativo en el personal de Protección Civil, pasando de aproximadamente 35 elementos en 2018 a cerca de 100 en la actualidad. Este crecimiento responde a las crecientes necesidades del estado. Además, se informa sobre la próxima ocupación de las nuevas instalaciones de Protección Civil, lo que brindará mejores espacios laborales para el desempeño de sus funciones.

El aumento de personal y la nueva infraestructura implican la necesidad de ajustes y la incorporación de personal especializado. Querétaro se distingue a nivel nacional e internacional por su alta calidad en la atención médica prehospitalaria, por lo que se buscará mantener este estándar con profesionales altamente capacitados. Finalmente, se informa que la puesta en operación de las nuevas ambulancias se encuentra en la fase de trámites administrativos ante COFEPRIS y el centro regulador de urgencias médicas, en coordinación con la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Con estas acciones coordinadas y un enfoque en la mejora continua, Querétaro reafirma su compromiso con la protección y seguridad de sus habitantes, adaptándose a los nuevos desafíos y fortaleciendo su ya consolidado sistema de Protección Civil. La aprobación de este exhorto representa un llamado enérgico del Poder Legislativo de Querétaro para que los gobiernos municipales asuman su responsabilidad en la protección de la ciudadanía, invirtiendo en la modernización y fortalecimiento de sus áreas de Protección Civil. La implementación de estas medidas será fundamental para construir un Querétaro más seguro y resiliente ante cualquier eventualidad.

 

 

También te puede interesar

Deja una respuesta