Acypeq realiza foro para periodistas «Franca Libertad II»

La Acypeq realiza el foro «Franca Libertad II»

Los días 6 y 7 la Asociación de Comunicólogos y Periodistas del Estado de Querétaro (ACYPEQ) realizó el foro «Franca Libertad II» en el que participaron destacados expertos en el basto mundo de la comunicación del estado de Querétaro. Libertad II, Libertad II, Libertad II, Libertad II, Libertad II

El Auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ, fue el escenario de este encuentro entre colegas periodistas, académicos, investigadores y estudiantes que permitió compartir experiencias, así como conocer las inquietudes y situaciones que de alguna u otra manera afectan la estabilidad y la seguridad de su profesión.

Libertad II

Luis González Rangel, director de la asociación inauguró el evento para dar paso al Taller “Riesgos y prevención de seguridad para periodistas” impartido por el Dr. Bernardo Romero Vázquez, Coordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UAQ; y la Dra. Diana Quintero Pérez, en el los participantes expusieron los diversos riesgos y circunstancias que viven a diario durante la realización de sus actividades diarias y analizaron los mejores métodos y estrategias para reducirlos en la medida de sus posibilidades.

Libertad II

El día sábado se celebró el panel “La violencia en el periodismo, un riesgo latente” encabezado por los periodistas Mariana Chávez, Ramón Cubo, Nadia Bernal y Demian Chávez, en una charla moderada por la también la periodista Patricia López Núñez.

Libertad II

Posteriormente se presentó la conferencia “La salud mental del periodista”, impartida por la Lic. Eréndira Córdoba Reyes, Psicóloga Clínica y directora de Okey Querétaro donde se ofrecieron procesos, recomendaciones y actividades para deslindarse de la carga emocional negativa resultante del manejo constante de información y su correcto desapego de la vida cotidiana de los comunicólogos.

Libertad II

Para cerrar el evento se ofreció el Taller “Seguridad integral para personas periodistas”, expuesta por la Mtra. Lucía Moguel Osorio, integrante de Artículo 19 ONG que defiende la libertad de expresión y el derecho a la información donde se ofrecieron herramientas para el correcto análisis, administración y evasión de riesgos laborales, así como el correcto manejo de adversidades vividas por los periodistas durante el ejercicio de sus actividades profesionales.

Libertad II

Cabe destacar que ésta fue una actividad gratuita y de acceso libre para toda la comunidad  dedicada a esta noble pero cada día más difícil profesión como parte de las actividades ofrecidas por ACYPEQ a todos sus miembros.

Es importante señalar que, entre los objetivos de la Asociación de Comunicólogos y Periodistas del Estado de Querétaro, integra a sus actividades, el conformar el primer colegio de profesionales de la comunicación del estado de Querétaro y ha estado trabajando bajo la asesoría de el director estatal de Profesiones de la Secretaría de Educación (SEDEQ), Arturo Vallejo Casanova, para lograr este importante paso hacia la profesionalización del periodismo queretano.

 

Con información e imágenes de Samuel Pérez Rios.

 

banner-1200x167

 

También te puede interesar

Deja una respuesta