Necesario combatir desperdicio alimentario

Necesario combatir desperdicio alimentario

Cabañuelas Ambientales por: Heidy Wagner Laclette.

Domingo 9 de junio

El desperdicio alimentario es una preocupación mundial; generado en distintas etapas a lo largo de la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta el consumo. Por lo tanto, abordar el problema requiere actuar en todas las etapas.

En México se desperdician más de 13 millones de toneladas de comida al año, de acuerdo con el Informe sobre el Índice de Desperdicio de Alimentos 2024 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente sitúa al país en el segundo de América Latina y el Caribe que más alimento desperdicia, solo después de República Dominicana. En contraste, el CONEVAL informa que alrededor del 40% de los mexicanos carecen de los medios que les permita costear su alimentación.

Banner-1200x200_mayo

De acuerdo con expertos, las cifras de desperdicio de alimentos en México se desglosan así: en granos básicos se desperdicia el 24.0% del frijol y el 46.0 del arroz; el 37.0% de la leche, el 39.0 de la carne de pollo, 40.0 de la carne de cerdo, 34.8 de la de res, 54.0% de pescados y mariscos, así como una tercera parte de la producción de camarón.

En frutas y verduras las cifras llegan a 54.0% del aguacate, 28.8 del jitomate, 32.0 de la cebolla, 41.0 del melón, 57.7 de la guayaba, 54.5 del mango y 49.0% de las manzanas. Como dato curioso, el alimento que menos se desperdicia es la tortilla, con un porcentaje de pérdida de 9.4.

desperdicio

La ONU pretende reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita a nivel de minoristas y consumidores para 2030, y bajar las pérdidas a lo largo de las cadenas de producción y suministro. Aquí la importancia de combatir el desperdicio de comida, si esto se logra es posible eliminar el hambre en nuestro país.

 

 

Heidy WagnerCabañuelas Ambientales por: Heidy

Licenciatura en Derecho por el ISES, gano el Premio Estatal de Periodismo 2022, es colaboradora en Stereo Cristal 101.1fm a través del Cristal de Karly, columnista en Diario de Querétaro y varios medios digitales de comunicación.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las delos miembros del equipo de trabajo de Panorama Queretano., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos profesionistas.

También te puede interesar

Deja una respuesta