Aprueban en Comisión de Presupuesto, Banco del Agua de Astudillo por más 171 mil millones para 2025
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara Federal aprobó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley que crea el Fondo Nacional del Agua, presentada por el Diputado Federal por Querétaro, Ricardo Astudillo Suárez con la erogación de 171 mil 47 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2025.
El Diputado explicó que lo anterior sería “derivado de la aportación de un peso del gobierno federal por cada metro cúbico de consumo de agua potable que reporten por concepto del cobro hecho por los organismos encargados de prestar el servicio público de suministro de agua potable.”
Recordó que fue el 12 de febrero de este año cuando presentó dicha iniciativa, en la cual señala que, la escasez del agua es una situación que se ha tornado más crítica, por tal razón, manifiesta el deber de cuidar el agua con la finalidad de poder contar con este recurso e incrementar la cultura del agua. Aprueban en Aprueban en Aprueban en
El legislador federal dijo que la iniciativa tiene como propósito crear estrategias para asegurar el suministro de agua en los próximos años, así como la conservación y el mantenimiento de la infraestructura hidráulica necesaria, apostando a reutilizarla y a tener mayor disponibilidad mediante lo más importante, que es su tratamiento, además de la rehabilitación y construcción de plantas tratadoras que doten de este servicio las colonias y comunidades.
Señaló que igualmente son imprescindibles las obras y acciones destinadas a la conservación de zonas de recarga, bordos, presas y cuencas y con la finalidad de lograr una retención de las aguas superficiales que minimicen los riesgos de inundaciones y contribuyan a la infiltración en los mantos acuíferos.
Precisó que para el logro de los objetivos la iniciativa, se propuso la creación de un mecanismo que permita financiar las obras y acciones referidas con el propósito de mejorar la gestión del agua en México y que será el Fondo Nacional Banco del Agua, el cual se conformará con los recursos provenientes por concepto del cobro hecho por parte de los organismos encargados de prestar el servicio público de suministro de agua potable, y que será equivalente a un peso ($1.00) por cada metro cúbico de consumo y una cantidad similar aportada por el Gobierno Federal.
Por ello, subrayó el Diputado Ricardo Astudillo que se obtuvo una valoración del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Ifigenia Martínez y Hernández (CEFP), con una estimación de presupuestario de 171 mil 47 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2025 derivado de aportar un peso por cada metro cúbico de consumo de agua potable.