Pedagogía en la Universidad Cuauhtémoc Querétaro

Conoce el plan de estudios de Pedagogía en la Universidad Cuauhtémoc Querétaro y prepárate para inspirar a las nuevas generaciones

La Pedagogía tiene como objetivo estudiar los fenómenos relacionados con la educación desde un enfoque sociocultural. Esta ciencia social es clave para asegurar un desarrollo social basado en la igualdad e inclusión.

¿Quieres aprovechar la gran oportunidad de estudiar la licenciatura en Pedagogía en la Universidad Cuauhtémoc Querétaro? ¡Te invitamos a conocer el excelente plan de estudios de esta gran carrera!

pedagogia

A continuación, te explicaremos todo sobre el plan de estudios de la licenciatura en Pedagogía de la Universidad Cuauhtémoc Querétaro, no sin antes explicarte qué es un plan de estudios, qué ventajas te ofrece un plan de estudios y qué impacto tendrá este material en tus estudios.

¿Qué es un plan de estudios?

Un plan de estudios o plan curricular incluye las asignaturas que tienes que cursar para convertirte en un profesionista. Cada materia abarca diferentes temas acordes a la carrera que elegiste. Este material no solo abarca el contenido, sino también los métodos de enseñanza y de aprendizaje, así como las metas y objetivos que pretende alcanzar. Un plan de estudios se diseña con base a las necesidades de la sociedad, es por eso que es importante verificar que las materias estén actualizadas.

Los beneficios que genera conocer un plan de estudios son:

  • Conocer cuál será tu perfil de egreso
  • Identificar aquellas materias optativas o actividades extracurriculares que te brindarán mejores conocimientos
  • Evaluar la relación costo – beneficio de la universidad que estás conociendo

El plan de estudios actualizado de la licenciatura en Pedagogía de la Universidad Cuauhtémoc Querétaro está conformado por diez cuatrimestres. Las asignaturas de este plan de estudios se dividen en: materias teóricas, materias teóricas-prácticas y materias 100% prácticas.

pedagogia 1

Materias teóricas

Las materias teóricas, que se imparten del primer hasta el tercer cuatrimestre, tienen como objetivo darte a conocer los procesos de enseñanza. Algunas de estas materias son:

  • Antropología filosófica
  • Teoría pedagógica I y II
  • Comunicación educativa
  • Epistemología
  • Enfoques de comunicación educativa
  • Fundamentos de lingüística
  • Psicología del desarrollo I y II
  • Perspectiva de género y educación sexual
  • Teoría de la personalidad
  • Historia del pensamiento pedagógico universal
  • Didáctica general
  • Investigación documental
  • Interculturalidad y educación
  • Organización del pensamiento
  • Gestión de la convivencia escolar

Materias teóricas-prácticas

Con las materias teóricas-prácticas -que se imparten del cuarto hasta el sexto cuatrimestre- se busca que comiences a involucrarte en el campo profesional de un pedagogo. Algunas de estas materias son:

  • Historia del pensamiento pedagógico en México
  • Psicología educativa I y II
  • Didáctica del lenguaje
  • Desarrollo del pensamiento
  • México contemporáneo y proyecto educativo
  • Aplicaciones tecnológicas a la educación
  • Mediación y resolución de conflictos en el ámbito educativo
  • Constructivismo y educación
  • Didáctica de las matemáticas
  • Familia y educación
  • Diversidad e inclusión educativa
  • Medios de comunicación y educación
  • Derechos humanos y educación
  • Educación en el México contemporáneo
  • Creatividad
  • Didáctica de las ciencias sociales
  • Manejo de grupos escolares
  • Estilo de aprendizaje
  • Planeación de competencias
  • Gestión educativa

pedagogia 2

Materias 100% prácticas

Con las materias 100% prácticas -que se imparten del séptimo hasta el décimo cuatrimestre- se busca que propongas y desarrolles proyectos educativos. Estas materias son:

  • Enfoques contemporáneos de educación
  • Introducción a la investigación pedagógica
  • Diseño curricular I y II
  • Calidad educativa
  • Intervención pedagógica I, II, III y IV
  • Innovación educativa I y II
  • Proyectos con calidad educativa
  • Investigación etnográfica
  • Ética
  • Investigación participativa
  • Evaluación del aprendizaje
  • Proyectos de formación docente
  • Valores y educación
  • Diseño de material didáctico
  • Seminario de tesis

Diplomados de Competencias Intermedias

Los Diplomados de Competencias Intermedias de la licenciatura en Pedagogía de la Universidad Cuauhtémoc Querétaro te permitirán desarrollar habilidades en algún área específica de la carrera. Estos diplomados también incrementarán las posibilidades de emplearte incluso antes de egresar y ganar experiencia. Conócelos:

  • Tópicos sobre la Reforma Educativa en Nivel Medio Superior

Conocerás la estructura y propuesta de la reforma educativa en México, identificando el cómo mejorar la calidad de la educación relegando la importancia del contexto de desigualdad social y educativa que impera en nuestro país.

También te puede interesar

Deja una respuesta