Impulsan UAQ y Fundación Somos el Cambio el liderazgo juvenil
• Este grupo tiene presencia nacional y dirige sus esfuerzos a contribuir para que se genere una transición positiva en la colectividad.
Con el propósito de inspirar a las juventudes para transformar su entorno y convertirse en líderes activos de la sociedad, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, y el director de la Escuela de Bachilleres (EB), Mtro. Anghellus Medina López, signaron un convenio con la Fundación Somos el Cambio, que cumple 15 años de respaldar propuestas de esta naturaleza. Impulsan UAQ Impulsan UAQ Impulsan UAQ Impulsan UAQ Impulsan UAQ
Durante el protocolo, la Dra. Amaya Llano reconoció la importancia de este acuerdo, pues sus firmantes generarán colaboraciones enfocadas al compromiso social y con dicho movimiento, encabezado en México por la Ing. María Fernanda Gómez de la Garza, toda vez que se alinean las metas que ambas instancias tienen en pro de la gente.
A su vez, manifestó que las actividades de emprendimiento social aumentarán por medio del empeño e interés de las y los jóvenes, que dijo, son pilares para un futuro más equitativo y próspero. Asimismo, agradeció a quienes se han sumado a esta causa que transformará positivamente a cada una de las comunidades educativas representadas en el evento.
Mientras que la directora Nacional de la Fundación, Ing. Gómez de la Garza, aseguró que parte del trabajo de esta organización es invitar a estudiantes, docentes y autoridades a seguir los pasos: «Siente», «Imagina», «Haz» y «Comparte», con los cuales están presentes en muchos lugares del país y laborando de la mano con distintos actores académicos y grupos de voluntarios, destacándose Querétaro por su participación.
Somos el Cambio cuenta con el apoyo de 433 mil personas, más de 62 mil proyectos sociales y 61 mil acciones voluntarias que han impactado a más de 14.6 millones mexicanos. A esta alianza se adhirieron también la Universidad Atenas Estudios Superiores, la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq).