Estrena Ingeniería UAQ cursos de japonés  en campus San Juan del Río

Estrena Ingeniería UAQ cursos de japonés  en campus San Juan del Río

 

  • Dicha iniciativa ofrece la oportunidad de conocer la cultura y ampliar las oportunidades laborales de estudiantes de FI.

 

 

La Facultad de Ingeniería (FI) campus San Juan del Río de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Coordinación de Idiomas, amplió su oferta académica y comenzó con la enseñanza de la lengua japonesa de la mano de la Lic. Asuka Seto, profesora originaria del país del sol naciente.

Esta propuesta, liderada por la coordinadora de idiomas, la Mtra. Margarita León Ruiz, representa un acontecimiento importante en la diversificación de la propuesta educativa de la FI. Compartió que la inclusión de este en el catálogo era un objetivo desde hace algunos años, sin embargo, fue complicado encontrar docentes especializados en lenguas asiáticas.

Estrena Ingeniería Estrena Ingeniería  Estrena Ingeniería

PANORAMAQUERETANO_CEI_CJA_GENERAL-413_1200X170

Este programa enriquece el aprendizaje y también ofrece una inmersión cultural única. El japonés, además de abrir puertas para futuros intercambios académicos, prepara a los estudiantes para enfrentar las demandas del mercado laboral globalizado, especialmente en regiones como Querétaro.

La Lic. Asuka Seto explicó que el curso está diseñado para que las y los universitarios adquieran vocabulario básico a través de actividades lúdicas, con el objetivo de progresar hacia niveles gramaticales y conversacionales más avanzados; señaló que les permitirá adquirir herramientas para realizar movilidad,  aprender ciencia, tecnología e innovación en Japón y aplicar ese conocimiento en sus empleos.

Estrena Ingeniería

Esta oferta académica sienta las bases para incluir otros idiomas -como el chino- en el futuro cercano, considerando las crecientes necesidades del entorno académico e inversiones extranjeras en el estado. Con esta iniciativa, la Unidad Académica reafirma el compromiso de preparar estudiantes para un mundo cada vez más interconectado.

También te puede interesar

Deja una respuesta